Convocatorias

Entrenamiento en estrategias de marketing

¿Quieres aprender cómo aprovechar al máximo las redes sociales y los motores de búsqueda para promocionar tu negocio o proyecto? ¿Te gustaría conocer las claves para diseñar e implementar estrategias de marketing digital efectivas y rentables? Entonces, no te pierdas el Entrenamiento en estrategias de marketing digital. En este entrenamiento, aprenderás: 1. Claves para las estrategias de redes sociales 2. Principios básicos del Search Engine Optimization (SEO) 3. Search Engine Marketing (SEM) Presencia en motores de búsqueda El entrenamiento está dirigido a profesionales, emprendedores, estudiantes y cualquier persona interesada en el marketing digital. No se requieren conocimientos previos, solo ganas de aprender y aplicar lo aprendido. El entrenamiento tiene una duración de 9 horas, distribuidas en 3 sesiones de 3 horas cada una. Se realizarán los días 6, 7 y 8 de Diciembre. No dejes pasar esta oportunidad de capacitarte en una de las áreas más demandadas y dinámicas del mundo digital. Inscríbete ya y reserva tu cupo mediante el formulario que te dejamos en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfacEV98Uj2hKyMNh8uylThwFT_LfpM8pJe_tqCFmspkskgwQ/viewform Y para que te mantengas al tanto de nuestros próximos eventos, te dejamos las convocatorias para la Escuela de Invierno 2024 y para la VIII Ronda de InCuba.

Entrenamiento en estrategias de marketing Leer más »

Escuela internacional de invierno 2024

¡Atención estudiantes internacionales! La Universidad de la Habana se complace en invitarlos a participar en nuestra Escuela Internacional de Invierno, que se llevará a cabo en enero del año 2024. Esta escuela está especializada en las temáticas de ciencias sociales, ciencias económicas, ciencias de la vida, desarrollo sostenible e idiomas, y brindará a los participantes la oportunidad de sumergirse en un ambiente académico enriquecedor y multicultural. Durante esta escuela, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a clases magistrales, seminarios y talleres impartidos por destacados profesores e investigadores de la Universidad de la Habana. Además, se organizarán actividades colaterales, como visitas a museos, excursiones culturales y eventos sociales que permitirán a los participantes interactuar y conocer la riqueza cultural de Cuba. La Escuela Internacional de Invierno en la Universidad de la Habana es una oportunidad única para ampliar conocimientos, intercambiar experiencias y establecer redes de contactos con estudiantes y profesionales de todo el mundo. No te pierdas esta oportunidad de enriquecimiento académico y cultural. https://drive.google.com/file/d/1pHBYs7DgSQpNcdlWqMOaNKOWbTaYVX8M/view?usp=drive_link https://drive.google.com/file/d/1vzsjjU4VCGTEgbtiOiMTSFr-3UwCM2Al/view?usp=drive_link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnvCGqZrqb7T18fW-O_R0fHUfWyicxlaGqS5W0EdcBrblx-A/viewform

Escuela internacional de invierno 2024 Leer más »

VIII Ronda de incubación

¡Ya está aquí la convocatoria para la VIII Ronda de InCuba! Si tienes un proyecto o emprendimiento innovador que permite dar solución a problemas de alguna de las temáticas presentadas a continuación y buscas asesoramiento sobre cómo hacerlo realidad o quieres mejorar tu modelo de negocio, no dudes en participar. InCuba tiene las herramientas y el conocimiento para materializar tu proyecto mediante: Además, con la apertura de Savia y el Laboratorio Social Urbano, nuestras dos nuevas incubadoras de los municipios Lisa y Centro Habana respectivamente, encontrarás espacios de acompañamiento a los emprendimientos innovadores nacientes que tributen a solucionar problemas de ambos municipios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Una vez seleccionado su proyecto, la matrícula tiene un costo de 5000 CUP. Si estás interesado en participar no dudes llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/DjRViaakpeKmU3rV7

VIII Ronda de incubación Leer más »

Curso de marketing digital

Contaremos con las excelentes conferencias de los CEO de Refinería, Francisco Palmer y Xavier March, en las temáticas de: Si estás interesado en participar no dudes en llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/25CrQLJGpZy9yPQs7 Apúrate que tenemos pocas plazas😉

Curso de marketing digital Leer más »

Entrenamiento para emprendedores

La Incubadora de la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo, en conjunto con la Universidad de La Habana han preparado un Entrenamiento para Emprendedores a realizarse el próximo mes de noviembre. A través de contenidos teóricos como charlas y lecciones magistrales, con el apoyo de ejemplos, casos prácticos, actividades y plantillas; los participantes obtendrán herramientas básicas de emprendimiento e innovación para aplicar en sus negocios y/o proyectos. La duración del entrenamiento es de aproximadamente 4 meses. La matrícula tiene un costo de 8000 CUP o su equivalencia a una tasa de cambio de 120 CUP, es decir 67 USD. * Si el pago se realiza desde el exterior hay un descuento del 10% (60 USD). Si están interesados puede completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/YVAudpQPQ9f9ETCZA

Entrenamiento para emprendedores Leer más »

IELSM 7.0 programa internacional de Emprendimiento para extudiantes

Abierta convocatoria para estudiantes y profesores de cualquier perfil o rama académica para el Curso Especializado de Emprendimiento organizado por el IELSM un proyecto organizado por la Business & Law School de Berlin. El IELSM es una plataforma digital que ayuda a las empresas a expandirse a nivel internacional y adaptar sus modelos de negocio a los nuevos tiempos. Constituye además una red universitaria en la que participan 18 universidades extranjeras de América Latina, Europa y África que enfocan su trabajo en cinco pliares clave: Innovación, Adaptabilidad, Conectividad, Colaboración Y Crecimiento. Nos apoyamos en métodos y enfoques que combinan la experiencia multicultural, la colaboración con expertos y la aplicación del know how para potenciar el éxito de las empresas en el ecosistema internacional de negocios. Se distribuyen a los estudiantes y profesores de diferentes nacionalidades y lenguas, en equipos a los que se designa un modelo de negocio de una empresa existente o en proyecto de creación. A lo largo de las sesiones se van realizando diferentes ejercicios prácticos para encontrar soluciones a los principales retos de estas y así construir de conjunto el resultado final. Ser parte de esta experiencia te permitirá ampliar tu horizonte y perspectiva, desarrollar una mentalidad global y cultivar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo.

IELSM 7.0 programa internacional de Emprendimiento para extudiantes Leer más »

Nueva convocatoria de inno-cuba

El proyecto Inno-Cuba, liderado por la #FundaciónUniversitaria con apoyo de la Agencia Vasca para la Cooperación y el Desarrollo y la participación del centro tecnológico Tecnalia, busca aumentar el impacto de la ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo social y económico de Cuba, mejorando las competencias de innovación de las organizaciones clave cubanas para erigir la innovación en palanca de la transformación económica y empresarial. Abrimos un nueva oportunidad para mejorar los procesos de diferentes organismos en función de la #innovación. A continuación dejamos algunas preguntas relacionadas con cada taller para que conozca un poco más sobre el contenido y las competencias que podrá desarrollar con ellos. ¿Por qué considerar la ideación para la generación de proyectos innovadoras en su empresa? ¿Están buscando nuevas formas de fomentar la creatividad y la innovación en la empresa? ¿Conoce su empresa las metodologías para lograr generar nuevas ideas? ¿Entiende la importancia de definir correctamente el problema que quiere solucionar mediante un proyecto de innovación? ¿Necesita su empresa un método diferente para generar proyectos de innovación? ¿Logra su empresa generar carteras de proyectos diversificados? ¿Le interesa saber priorizar los proyectos que surgen para distribuir los recursos adecuadamente y generar mayor impacto? INNOCUBA les ayudará a dar respuestas a estas preguntas y a idear juntos nuevos proyectos para su empresa ¿Por qué reflexionar desde una perspectiva estratégica y de innovación sobre su negocio? ¿Por qué es importante para una empresa innovar?¿ Considera que su empresa innovadora? ¿Cómo es su negocio hoy? ¿Conoce el sector/ mercado en el que se desarrolla su negocio? ¿Cómo quiere sea su empresa de cara al futuro?¿Tienes identificados sus retos? ¿Sabe dónde poner el foco para tener éxito?¿Cómo identificar las líneas estratégicas a seguir? INNOCUBA les ayudará a dar respuestas a estas preguntas y de esta forma reflexionaremos juntos desde una perspectiva estratégica y de innovación sobre su negocio ¿Por qué es importante la cartera de proyectos? ¿Porqué es importante para una empresa contar con una cartera de proyectos de innovación? ¿Tiene identificados los proyectos más importantes para la empresa? ¿Sabe cómo seleccionarlos? ¿Cómo se formulan los proyectos? ¿qué problemas o debilidades de la empresa pretende solucionar? ¿qué oportunidades pretende aprovechar? ¿Qué herramientas  permiten dar seguimiento a los proyectos de la cartera? ¿Conoce la metodología LEAN? ¿Le interesa conformar la cartera de proyectos de innovación de su empresa? INNOCUBA les ayudará a dar respuestas a estas preguntas y a construir juntos una Cartera de proyectos que responda a las líneas estratégicas de la empresa. ¿Por qué considerar la vigilancia e inteligencia competitiva para la toma de decisiones en su negocio? ¿Su empresa ha diseñado un Sistema de Vigilancia e Inteligencia Competitiva? ¿Conoce su importancia para la toma de decisiones? ¿Tienen identificadas las necesidades de información, qué requieren vigilar y cómo hacerlo? ¿Se saben las fuentes de información más relevantes para su empresa respecto a competidores, tecnología, mercado y entorno? ¿Le interesa conformar un Plan de vigilancia competitiva en su empresa? INNOCUBA les ayudará a dar respuestas a estas preguntas y a construir juntos las bases de un Sistema de Vigilancia e Inteligencia Competitiva Para conocer más o contratar estos servicios puede contactar a nuestro equipo comercial Ing. Adriana Barcas: adriana.barcas@fundacion.uh.cu / +53 78357716, ext.108 / +53 50963251 Ing. Carmen Polanco: carmen.polanco@fundacion.uh.cu / +53 78357716, ext.108 / +53 59883498

Nueva convocatoria de inno-cuba Leer más »

11na edición de la Maestría en Estudios Lingüísticos del Español como Lengua Extranjera

La Universidad de La Habana es baluarte importante en el desarrollo social y cultural de Cuba. A nuestra Casa de Altos Estudios pertenece la Facultad de Español para No Hispanohablantes (FENHI), ubicada en el Colina Universitaria, en la zona del Vedado, La Habana. La FENHI tiene un trabajo estable y consolidado. Solo en su etapa inicial, dirigida a la formación de jóvenes chinos, a partir del programa gubernamental que existió entre la República Popular China y la República de Cuba, desde 2006 hasta 2014, obtuvo meritorios resultados: 3 083 graduados en Cursos Intensivos de Enseñanza de Idioma Español, 414 de Cursos de Perfeccionamiento de Idioma Español y 918 de la Licenciatura en Lengua Española para No Hispanohablantes. Desde 2015, en los estudios de Licenciatura, se evidencia el crecimiento del espectro de nacionalidades: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Beni, Vietnam y Laos.La calidad de los Programas que se imparten en esa institución está respaldada por la excelencia de su claustro, de gran prestigio en las áreas del saber tratadas, y con una satisfactoria producción científica que se revierte en el proceso docente e investigativo, a favor de la formación de los estudiantes. La Facultad de Español para No Hispanohablantes (FENHI) convoca a la oncena edición de la Maestría que comenzará el 16 de octubre de 2023. Documentos necesarios para el ingreso y procedimiento Información sobre el Programa académico Para conocer más información Puede contactar con:

11na edición de la Maestría en Estudios Lingüísticos del Español como Lengua Extranjera Leer más »

Scroll al inicio