El pasado jueves 3 de abril, se llevó a cabo el Taller de Interacción UH-IAGRIC, bajo los marcos del proyecto «Tecnologías digitales para la modernización y sostenibilidad de la cadena agroalimentaria», un espacio clave para el intercambio entre diferentes áreas de la Universidad de La Habana que participaron junto al Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAGRIC). Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración interdisciplinaria y avanzar en el desarrollo de modelos tecnológicos sostenibles que impulsen la transformación digital en el sector agropecuario desde una perspectiva económica y tecnológica.
Durante la jornada, se presentaron avances significativos como riego automatizado y las normas relacionadas con sensores, además del innovador modelo de casas de cultivo inteligentes. Estas iniciativas buscan promover una mayor soberanía tecnológica y optimizar los costos mediante soluciones accesibles para los productores. Además, se destacó el rol del Acelerador Agrícola como un ecosistema de innovación, concebido no solo para certificar productos, sino también para integrar servicios inteligentes que permitan gestionar datos y mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor.
El taller marcó un paso importante en este proyecto, reafirmando el compromiso de sus participantes. El trabajo multidisciplinario junto a las fincas pilotos ha permitido impulsar el desarrollo de modelos tecnológicos accesibles y sostenibles; hacia una agricultura más moderna, eficiente y alineada con los principios del desarrollo sostenible.







