Taller de identificación Fundación UH-IAGRIC

El pasado viernes, nuestro equipo lideró el Taller de Identificación de líneas de trabajo común entre Fundación UH-Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAGRIC), cuyo objetivo fue estrechar lazos entre ambas instituciones.

La jornada inició con la presentación de la Fundación UH, a cargo de nuestra Directora General, la DraC. Vilma Hidalgo de los Santos, quien explicó el rol de la institución como intermediaria en el desarrollo de proyectos, conocimiento y tecnologías de la Universidad de La Habana (UH). También destacó cómo, en conjunto con equipos de la UH, la Fundación convierte ideas en proyectos de desarrollo con un alto grado de madurez tecnológica, además de en tecnologías, productos y servicios que pueden ser lanzados al mercado.

Asimismo, detalló el trabajo del Acelerador Agrícola, una iniciativa creada para movilizar capacidades y promover proyectos dedicados al desarrollo de la agricultura sostenible. Este espacio permite validar en entornos reales tecnologías que responden al objetivo social del Acelerador, acercándose así a las necesidades del municipio en el que opera.

A continuación, la DraC. Lídice Vaillant, Directora del Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas, destacó el carácter multidisciplinario de su equipo. Explicó cómo, en colaboración con la Fundación UH, han aplicado herramientas de gestión de la innovación que han facilitado la transferencia de tecnologías y servicios a diferentes sectores que pueden beneficiarse de su labor.

Luego, IAGRIC compartió con los presentes su trabajo en el sector agrícola. Su misión es fomentar el desarrollo científico-tecnológico de sistemas integrales de ingeniería agrícola que, con un uso sostenible de los recursos naturales, permitan una implementación armónica de tecnologías que contribuyen a la seguridad alimentaria del país.

Este espacio de encuentro permitió identificar intereses comunes entre ambas instituciones, en especial en proyectos de energía fotovoltaica que impulsan la transición energética. En este sentido, se fortaleció una alianza orientada a desarrollar soluciones tecnológicas modernas y efectivas que contribuyan al desarrollo agrícola del país.

Scroll al inicio