Resumen primer semana Escuela de Invierno 2025

📃Hoy terminó la primera semana de la Escuela Internacional de Invierno 2025 y ofrecemos a continuación un breve resumen.

🎓La ceremonia de apertura se celebró en el Teatro del Centro de Convenciones Varona, con la participación del DrC. Dionisio Zaldívar, Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de La Habana, y la DraC. Lidia Cuba, Decana de la Facultad de Español para No Hispanohablantes, quienes dieron una cálida bienvenida a los participantes junto al claustro docente y la DraC. Lidie Perera, Directora de Eventos y Servicios Académicos Internacionales.

🧑‍🏫De los 18 cursos académicos que ofrece esta edición estival, cinco se impartieron esta semana. Entre los ellos estuvieron el curso de Innovación y Emprendimiento, impartido por el equipo de InCuba; y Turismo y Religión, ambos con gran acogida por los estudiantes.

🏫El mismo lunes como parte del programa extracurricular, los participantes disfrutaron de un recorrido guiado por el campus de la Universidad de La Habana. Sitios emblemáticos como el Alma Mater, la Biblioteca Central, el Aula Magna y la Plaza Cadenas fueron escenarios para conocer la riqueza arquitectónica y el legado histórico de la casa de altos estudios.

📍El miércoles, se exploró el Centro Histórico de La Habana, con paradas en la Plaza de Armas, la Plaza de San Francisco de Asís, la Plaza Vieja y la Plaza de la Catedral, donde se destacaron anécdotas y datos históricos sobre cada lugar, brindando una experiencia cultural inmersiva.

🤍La semana culminó con la visita al Memorial José Martí, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer sus salas, conocer la historia del Apóstol y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad desde su punto más alto.

🥰Con esta combinación de actividades académicas y culturales, la Escuela Internacional de Invierno 2025 reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de aprendizaje integral, fomentando el intercambio de saberes en un entorno único que une tradición, cultura y excelencia académica.

Scroll al inicio