En el marco de la III Escuela Internacional de Verano, comenzó hoy el curso “Resilient Revolution: Cuba’s Socialist Development”, impartido por la Prof. Titular de la Universidad de Glasgow, Helen Yaffe.
Este espacio propone un análisis profundo de los procesos históricos, políticos y sociales que han definido a Cuba desde 1959, con especial énfasis en la economía política, la representación democrática, la biotecnología, el desarrollo sostenible y la acción climática.
La sesión inaugural abordó la transición de Cuba al socialismo tras la Revolución de 1959, explorando los diversos sistemas de gestión económica implementados a lo largo del tiempo. Se discutieron las interacciones entre los mecanismos de mercado y la planificación estatal, considerando tanto las presiones nacionales como internacionales. Un punto destacado fue el análisis de las contribuciones teóricas y prácticas del Comandante Che Guevara al desarrollo económico cubano, así como los períodos posteriores de rectificación y reforma.
La jornada concluyó con la intervención especial del Dr.C. José Luis Rodríguez García, Asesor Económico del Gobierno de Cuba, quien compartió su experiencia sobre las transformaciones económicas en en el país. En su intervención, abordó los principales desafíos y aprendizajes del modelo cubano a lo largo de las últimas décadas, destacando los elementos que han permitido mantener la resiliencia económica y social del país frente a contextos internacionales complejos.
Este es el primer curso de las escuelas estivales que se realiza completamente online y en vivo de manera simultánea, permitiendo que las conferencias sean compartidas con todos los participantes en tiempo real.
El curso sesionará hasta la tarde del próximo jueves, abordando en cada encuentro un tema esencial sobre el desarrollo socialista cubano, y cuenta con la participación de excelencia de reconocidos profesionales involucrados en el proceso de construcción socialista del país.







