Del 17 al 19 de marzo, especialistas e investigadores del INAF, CEPN y la Fundación Universitaria de Innovación y Emprendimiento de la UH se reunieron en el taller del proyecto PS131LH005-011, perteneciente al Programa Sectorial Agroforestal.
Este encuentro permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias en torno al incremento sostenible de la producción cafetalera y la calidad del grano, utilizando productos innovadores de origen natural.
Durante el taller, se realizaron capacitaciones clave sobre:
Metabolitos Secundarios y Mecanismos de Defensa de las Plantas ![]()
Impacto ambiental de los residuos de café: Oportunidad para la Innovación Sostenible ![]()
Formulaciones agrícolas y el potencial de los biopolímeros ![]()
De la idea al modelo de negocio ![]()
Procesamiento estadístico de datos en la agricultura ![]()
Cambios en el marco regulatorio del Sistema de Programas y Proyectos 2025 ![]()
Además, se compartieron los avances obtenidos en las distintas etapas del cultivo del café en la UEB III Frente del INAF.
![]()
¡Seguimos avanzando en la innovación para una caficultura más sostenible y eficiente! ![]()
![]()



