Quedó inaugurada esta mañana una nueva edición de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de La Habana.
El acto estuvo presidido por la Dra. C. Lidie Perera, Directora de Servicios y Eventos Académicos Internacionales de la Fundación UH. Acompañaron en la presidencia del acto el Dr. C. Dionisio Zaldivar, Director de Internacionalización; el Dr. C. José Antonio Baujin, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de La Habana; la Dra. C. Annia Hernández, Directora de Desarrollo de la Fundación UH y; la Dra. C. Nancy Martínez, Jefa de Cooperación Internacional de la Fundación UH.
Esta edición acoge a 205 estudiantes y profesionales nacionales, así como a 43 participantes extranjeros de América, Asia y Europa. Además, contamos por primera vez con la destacada participación de la Dra.C. Helen Yaffe, de la Universidad de Glasgow, que impartirá el curso “Resilient Revolution: Cuba’s Socialist Development”, aportando su experiencia y visión internacional a nuestra programación de la escuela estival.
También en el marco de esta escuela, se realizará la VII Escuela Internacional de Derecho Penal, que quedará inaugurada esta tarde en el Aula Magna. Este espacio reúne a especialistas y estudiantes en torno a los grandes desafíos del derecho penal, promoviendo el debate y la reflexión crítica.
El acto de inauguración concluyó con la conferencia magistral del Dr. C. José Antonio Baujín sobre El Cervantismo en Cuba, y la analogía que estableció entre el autor y su destacada obra “Don Quijote de la Mancha”, con la Escuela Internacional de Verano; en sus palabras: «Las Escuelas de Verano son espacios que convidan al accionar revolucionario del saber»
Bienvenidos sean todos a esta nueva edición





