Convocatorias

Escuela internacional de invierno 2025

¡La Escuela Internacional de Invierno 2025 de la Universidad de La Habana ya tiene fecha! Esta nueva edición se llevará a cabo en enero, ofreciendo una oportunidad única para aprender y conectar con estudiantes de todo el mundo. ¡No te pierdas la oportunidad de expandir tus horizontes académicos y culturales! Inscríbete pronto y sé parte de esta experiencia inolvidable. Estate pendiente a nuestras redes para más información.

Escuela internacional de invierno 2025 Leer más »

Derma Challenge

Si eres estudiante o profesional de la Universidad de La Habana u otros centros del país, y te interesa el procesamiento de imágenes dermatológicas, el Derma Challenge es para ti. Te dejamos toda la información en el siguiente link: https://drive.google.com/…/1-LUUx30I_EovKUsW_pW…/view… La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio.

Derma Challenge Leer más »

Inscripción a la escuela de verano para nacionales

¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA INSCRIPCIÓN A LA ESCUELA DE VERANO PARA NACIONALES! El próximo 1ro de julio se inaugura una nueva edición de la Escuela de Verano. Si estás interesado en profundizar conocimientos en humanidades y ciencias sociales, no esperes más e inscríbete en el link que te dejamos al final. Esta convocatoria está disponible hasta el miércoles 26 de junio que cierran las solicitudes Formulario de inscripción: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfGvDMl80hZ8E…/viewform

Inscripción a la escuela de verano para nacionales Leer más »

entrenamiento «Emprende y aprende»

Si vives en Centro Habana, eres joven y terminaste el preuniversitario o el técnico medio, SÚMATE A ESTA INICIATIVA. Como parte de las actividades de nuestro Laboratorio Social Urbano, el próximo septiembre comienza el entrenamiento “Aprende y emprende”, que proporcionará habilidades y herramientas para emprender en la sociedad cubana actual. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/odER3JqaEQ675vCm6 Si deseas conocer más al respecto puedes escribir vía WhatsApp al +53 5 0963359 o a nuestro correo: fundacion.innovauh@gmail.com

entrenamiento «Emprende y aprende» Leer más »

Premio de innovación de la fundación 2024

En el marco del Taller de Co-Creación realizado por los tres años de la Fundación, nuestra Directora de desarrollo, la Dra. C. Annia Hernández, lanzó la convocatoria del Premio de Innovación 2024. Este constituye el primer Premio de Innovación creado por nuestra institución; con el objetivo de destacar el aporte que de forma individual o conjunta realizan los laboratorios Universidad-Empresa, los grupos de desarrollo o consultores, los profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad de La Habana, como una forma de estimular los procesos de innovación desarrollados. Impulsando así una cultura de innovación que genere soluciones creativas a los desafíos de nuestro tiempo. Si tienes un proyecto innovador que quieras postular, te invitamos a que envíes tu solicitud antes del 15 de diciembre de 2024. Los ganadores serán anunciados durante una ceremonia especial el 6 de marzo de 2025, en conmemoración al 4to Aniversario de nuestra institución. ¡Sé parte de esta celebración de la innovación en la Universidad de La Habana! Juntos, construiremos un futuro más brillante a través de la creatividad y el emprendimiento. ¡Participa y haz que tu innovación brille! Para más información consulta el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/160WE7VA3oGEdFNwQ4JxvJcyklb6NxhqY/view?usp=sharing

Premio de innovación de la fundación 2024 Leer más »

VI Convención Trópico 2024

El Instituto de Geografía Tropical en conjunto al Instituto de Ecología y Sistemática, el Instituto de Meteorología, la Dirección Jurídica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical y el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, del Ministerio de la Agricultura, la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, la Sociedad Cubana de Geografía y la Sociedad de Meteorología, los invita a la VI Convención Trópico 2024 que se realizará del 22 al 25 de octubre en la capital. El evento contará con la participación de expertos en diversas áreas como la geografía tropical, la agricultura tropical, la biodiversidad y ecología tropical, la meteorología tropical, y el derecho ambiental y forestal. Se abordarán temas de gran relevancia en estas áreas, y se espera la asistencia de profesionales de todo el mundo. La convocatoria está dirigida a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes interesados en participar en este importante evento. Los interesados deben enviar un resumen de su trabajo en español e inglés antes del 1 de julio de 2024 al correo electrónico: tropicocientifico@gmail.com, indicando el congreso o coloquio al que desean presentar su trabajo y la modalidad de presentación (presencial o virtual). Los trabajos en extenso de los resúmenes aceptados deben enviarse antes del 1 de septiembre de 2024 para ser publicados en las memorias del evento con ISBN. Más información en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1GuCtqn4pRNW8kjywlSPW0WsABzJDkD6s

VI Convención Trópico 2024 Leer más »

CIS CUBA 2024

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) convoca a la segunda edición de la Convención CISALUD-UCMH 2024, que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre en La Habana, Cuba. Bajo el lema «Ciencia e innovación tecnológica a favor de la salud humana», este evento nacional con participación internacional se centra en promover resultados científicos e innovaciones tecnológicas relacionadas con investigaciones clínicas, servicios asistenciales y educación médica en cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. Temas Principales: Investigación científica e innovación en educación médica.Formación de profesionales para mejorar la calidad de los servicios de salud.Innovación tecnológica para abordar demandas nacionales e internacionales en salud pública.Investigaciones clínicas desde una perspectiva científica e innovadora.Rol de la universidad en el bienestar y desarrollo local.Validación del concepto «UNA SALUD» de la Organización Mundial de la Salud. Más información en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1PM2sKwOlvijblQbmgNGtOr4q8UYG2Hzo/view?usp=sharing

CIS CUBA 2024 Leer más »

¡Estamos contratando!

Nuestra Fundación de Innovación y Desarrollo de la Universidad de La Habana está contratando en las siguientes plazas: ESPECIALISTA EN ASEGURAMIENTO Y LOGÍSTICA Requisitos: Graduado de Nivel Superior con entrenamiento en su puesto de trabajo Funciones o Tareas Principales: • Asiste a su jefe inmediato en las actividades administrativas. • Garantizar el aseguramiento necesario para el desarrollo de recepciones, reuniones de trabajo programadas o extraordinarias, internas o externas • Efectúa las coordinaciones necesarias para el desarrollo de su trabajo. • Informa acerca de las incidencias que se presentan en la actividad que atiende. • Opera equipos de oficina y de cómputo. • Realiza propuestas de abastecimiento y distribución de artículos y productos en general. • Recibe los medios materiales, que se le asignan, los revisa y comprueba. • Efectúa compra de materiales e insumos para el desarrollo de las actividades cotidianas de la entidad. • Gestiona contratos con proveedores, realiza conciliaciones de cuentas por pagar y firma las facturas. • Realiza otras tareas de similar naturaleza según se requieran. SALARIO: 4610 CUP GESTOR COMERCIAL Requisitos: Graduado de Nivel Superior Funciones o Tareas Principales SALARIO: 5310 CUP GESTOR DE INFORMACIÓN Y DISEÑO Requisitos: Graduado de Nivel Superior en Diseño o Comunicación SALARIO: 4610 CUP Los interesados enviar currículum al siguiente correo: fundacioninnova.uh@gmail.com

¡Estamos contratando! Leer más »

Entrenamiento sobre NEREA

¿Conoces la tecnología y productos NEREA y sus beneficios para la agricultura? NEREA® es una tecnología ecológica que comprende procedimientos de obtención y utilización de productos zeolíticos nanoestructurados destinados a la agricultura.   Los productos NEREA, contienen los macro y micronutrientes que posibilitan el desarrollo óptimo de las plantas y constituyen una plataforma de liberación controlada, pues la planta toma justo lo que necesita para desarrollarse. Su uso en la agricultura impide la lixiviación de nutrientes, a la vez que disminuye la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas. Si estás interesado en conocer más sobre esta fascinante tecnología desarrollada por la Universidad de La Habana y validada en nuestro Acelerador Agrícola, invitamos al Entrenamiento sobre NEREA que se realizará en el mes de marzo. Ofrecemos a continuación la convocatoria ampliada y el link al formulario de inscripción. Convocatoria ampliada: https://drive.google.com/file/d/1vmryA9QKLElwPYFTqo3ZkLt4EZU2FO4H/view?usp=sharing Formulario de inscripción: https://forms.gle/hTcywVxBcXPS5vd9A

Entrenamiento sobre NEREA Leer más »

Entrenamiento: Estrategias de atención al cliente

¿Quieres mejorar la relación con tus clientes y aumentar su satisfacción y lealtad? ¿Quieres aprender a diseñar e implementar estrategias de atención al cliente acordes con la visión y los objetivos de tu empresa? ¿Quieres desarrollar habilidades para comunicarte de forma efectiva y empática con tus clientes? Si la respuesta es sí, este entrenamiento es para ti. Objetivos del entrenamiento: El Entrenamiento tiene un precio de 2500 CUP. Inscríbete ya y reserva tu cupo mediante el formulario que te dejamos en el siguiente link: https://forms.gle/dEK1p2sPydYnfgHT7

Entrenamiento: Estrategias de atención al cliente Leer más »

Scroll al inicio