La Fundación UH y TECNALIA buscan proveedores para un proyecto pionero en movilidad sostenible y energía renovable.
La Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la Universidad de La Habana (Fundación UH), en consorcio con TECNALIA Research & Innovation, anuncia la licitación pública para la contratación de equipamiento y asistencia técnica especializada para la implementación de una estación de carga fotovoltaica comunitaria, autónoma e inteligente.
Este proyecto, enmarcado en la iniciativa CEiCE – Conectando Ecosistemas de Innovación de Cuba y Euskadi, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, representa un hito en la transición energética de Cuba. Su objetivo es impulsar la movilidad eléctrica, fomentar la generación de energía renovable a nivel local y crear un espacio comunitario innovador alrededor de las tecnologías sostenibles.
El alcance del contrato incluye:
- Suministro de Equipos: Adquisición y envío de todos los componentes técnicos detallados en el pliego de especificaciones (Anexo 1), bajo condiciones CIF al Puerto Mariel, La Habana, Cuba.
- Asistencia Técnica Especializada: Servicios de un especialista para la puesta en marcha, capacitación en montaje y operación para equipos locales, y soporte post-instalación.
Buscamos proveedores con experiencia contrastada en proyectos similares de energía fotovoltaica y sistemas de carga para vehículos eléctricos, que puedan garantizar el suministro de materiales de alta calidad y un servicio de asistencia técnica de excelencia.
Información clave para los licitantes:
- Presupuesto máximo: 26.000 € (IVA excluido).
- Moneda de la oferta: Euros (€).
- Fecha límite de recepción de ofertas: 30 de septiembre de 2025.
- Envío de ofertas: Al correo electrónico administracion.point@tecnalia.com, indicando en el asunto la referencia: «Licitación1- IZE-2024K1-0003 Tecnalia CEiCE».
La evaluación se realizará en base a criterios claros y detallados, priorizando el cumplimiento técnico (60%), la calidad de la propuesta de asistencia (25%), la gestión de riesgos (5%) y la viabilidad económica (10%).
Invitamos a todas las empresas interesadas y cualificadas a presentar sus propuestas. Esta es una oportunidad única para participar en un proyecto innovador con un profundo impacto social y ambiental en Cuba.
Para más información:
Toda la información necesaria se encuentra contenida en el documento de licitación en este link. No se responderán consultas específicas.
https://drive.google.com/file/d/1my58Lt-rCc2ieelTEU5NMV4-RxGYzOOR/view?usp=sharing