Intercambio con emprendedores en el acelerador agrícola

🤝El pasado jueves desarrollamos una jornada fundamental para el fortalecimiento y la construcción del futuro del sector agrícola cubano. Nuestra institución, a través del proyecto del Acelerador Agrícola, convocó a emprendedores con quienes se intercambiaron ideas, experiencias y se enfatizó en el compromiso de consolidar alianzas estratégicas en conjunto con la Start-Up AgroSano.

📌En el marco de esta actividad, se realizó una visita a la Cooperativa Roberto Negrín, como parte del Proyecto de Tecnologías Digitales, impulsado por nuestra institución y el Caribbean Agroecology Institute, que permitió identificar de manera directa las oportunidades presentes en estos terrenos y explorar las vías para integrar la innovación tecnológica a la producción agrícola local.

👥Un equipo multidisciplinario participó activamente, aportando conocimientos desde el ámbito tecnológico, económico y resaltando en todo momento el enfoque social de cada acción. Este proyecto tiene como uno de sus pilares la sostenibilidad de la cadena productiva, con el objetivo de disminuir la dependencia tecnológica, promoviendo soluciones adaptadas al contexto cubano y con capacidad de ser escaladas desde lo local.

💡Cada acción que realizamos en este ámbito estratégico nos confirma que la transformación del campo cubano requiere la integración de saberes, la articulación de actores y la co-creación de soluciones ajustadas a nuestra realidad.

🌿En este proceso hacia una agricultura más moderna, sostenible y resiliente, la articulación de todos los actores del ecosistema local resulta esencial. Desde el Acelerador Agrícola, se continúan impulsando iniciativas que siembran ideas para cosechar un futuro próspero y sostenible para el sector agrícola nacional.

Scroll al inicio