Visita la comisión evaluadora la Fundación UH

En el marco del proceso de evaluación institucional de nuestra Alma Mater, recibimos esta mañana una representación de la comisión evaluadora en nuestra sede central de la Fundación UH. La delegación estuvo integrada por el Dr.C. José Antonio Baujín, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de La Habana y lo evaluadores, la DraC. Anabel Díaz, Vicerrectora de Extensión y Proyección Social de la Universidad Central de Las Villas; y el Dr.C. Freider Santana, Vicerrector Primero de la Universidad de Oriente.

El encuentro fue presidido por nuestra Directora General, la Dra.C. Vilma Hidalgo, y contó con la participación del Consejo de Dirección de la Fundación UH, así como de jefes y directores de diversas instituciones y grupos de desarrollo de la Universidad de La Habana. Entre ellos se encontraban el Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), el Laboratorio de Síntesis Química (SINTLAB), el Centro de Estudios de Productos Naturales (CEPN), el Centro de Sistemas Complejos y el Instituto de Criptografía.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del Consejo Nacional de Innovación (CNI), los ministerios de Energía y Minas (MINEM), Salud Pública (MINSAP), Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y Agricultura (MINAG); BioCubaFarma; el Centro de Inmunología Molecular (CIM);el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); las empresas Combiomed, Tecnomática, entre otros actores que de alguna forma han contribuido a impulsar resultados de conjunto en estos tres años de trabajo de nuestra institución.

La jornada comenzó con el resumen de los resultados de estos tres años que incluyen la cotitularidad de la patente de la vacuna Soberana 02; la transferencia tecnológica de la NEREA a la industria cubana; las formación de capacidades en el territorio nacional e internacional de expertos en desarrollo local, emprendimiento, políticas públicas para el desarrollo, innovación, gestión de proyectos, gestión de residuos, género, marketing y múltiples temas que desarrollan habilidades en profesionales que pertenecen a todos los actores del ecosistema.

Las intervenciones de los participantes resaltaron, desde su experiencia, cómo la Fundación ha contribuido con su aporte al desarrollo de nuevos productos o servicios, impulsar proyectos conjuntos, formar nuevas capacidades y articular alianzas clave dentro del ecosistema de innovación. Estos testimonios validaron lo que de forma conceptual y con cifras expuso nuestra directora en su introducción, pudiendo reflejar los resultados concretos que ha tenido la institución en su intensa labor durante estos tres años.

Agradecemos a nuestros invitados por ratificar su compromiso con nuestra institución, sus palabras nos impulsan a seguir trabajando por el desarrollo económico y social de nuestro país.

Scroll al inicio