V Convención Iinternacional “Cuba Salud 2025”.

La Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo participó en la sesión plenaria de clausura de la V CONVENCIÓN INTERNACIONAL “CUBA SALUD 2025”.

Nuestra Directora General, la Dra.C Vilma Hidalgo, formó parte del panel “La innovación como insumo estratégico en el desarrollo del Sistema de Salud Cubano”, moderado por la Dra. Ileana Morales Suárez, Directora de Ciencia e Innovación del MINSAP.

Durante su intervención, la Dra.C Vilma Hidalgo presentó el Clúster de Biomédica, una plataforma que busca fortalecer la colaboración entre actores clave del ámbito biomédico y de la salud. Este clúster tiene como objetivos impulsar y acelerar proyectos maduros enfocados en productos, servicios y tecnologías de alto valor agregado con potencial exportador; diversificar los actores del ecosistema, y conectar con otros ecosistemas de innovación.

Además, en su presentación, la Dra. Hidalgo explicó cómo la Fundación ha evolucionado dentro del ecosistema de innovación, pasando de una primera etapa enfocada en la creación de conocimiento a través de publicaciones científicas, a una segunda en la que ya se generan resultados tangibles como el registro de patentes y la creación de laboratorios universidad-empresa y grupos de desarrollo. Actualmente, se avanza hacia una tercera etapa, en la cual la Fundación aspira a participar de manera más activa en la creación de valor, siempre en alianza con la industria y las entidades de salud pública.

El objetivo de esta presentación fue demostrar la importancia de la gestión de la innovación en las universidades, resaltando su rol fundamental no solo en la generación de talento y conocimiento, sino también en la transferencia de estos hacia la sociedad con un impacto tangible y transformador.

El panel contó además con la participación de reconocidos especialistas como los doctores en ciencias Agustín Lage Dávila y Rolando Pérez Rodríguez, asesores de BioCubaFarma; la Dra. Mairim Lago Queija, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; el Dr. Roberto José Balmaseda Manent, director del Hospital Ortopédico Fructuoso Rodríguez; el Dr. Miguel Hernán Estévez del Toro, director del Hospital Hermanos Ameijeiras, y el Dr. Jesús Arturo Satorre Ygualada, director del Cardiocentro de Villa Clara.

Esta sesión reafirmó la necesidad de impulsar no solo la innovación de productos y servicios, sino también la innovación organizacional y social en el sector de la salud, trazando el camino hacia una aplicación cada vez más efectiva de la ciencia y la innovación en beneficio de nuestro pueblo.

Scroll al inicio